La consultora sugiere que los aumentos del sueldo mÃnimo se den de manera diferenciada: uno para las mypes y otro para empresas más grandes.
El nivel actual del sueldo mÃnimo en el Perú, que es de S/.750, es elevado para las micro y pequeñas empresas (mypes) debido a su baja productividad, según la «Propuesta para mejorar la polÃtica de salario mÃnimo en el Perú» de APOYO ConsultorÃa.
«Si el sueldo mÃnimo se fija en un nivel alto, resulta perjudicial y, paradójicamente, afecta a la población que busca beneficiar», argumentó la consultora. «Fijar el sueldo mÃnimo por encima de la capacidad de pago de las empresas lo convierte en un serio obstáculo para la generación de puestos de trabajo formales y excluye asà a millones de trabajadores de beneficios laborales básicos», agregó.
En esa lÃnea, APOYO recomendó dos cambios en la metodologÃa de actualización del sueldo mÃnimo. El primero consiste en que los aumentos se den de manera diferenciada, previo debate en el Consejo Nacional del Trabajo. Es decir, que se discuta por un lado el aumento para las mypes y, por otro, para las empresas medianas y grandes.
El segundo cambio implica que al momento de actualizar el sueldo mÃnimo, se tome en cuenta el nivel de los salarios de mercado observados en cada uno de esos dos segmentos. Entonces, sólo se evaluarÃa un aumento cuando el sueldo mÃnimo sea menor al 50% del salario promedio en cada segmento.
Según APOYO, por ahora no se justifica un aumento para las mypes, dado que el sueldo mÃnimo actual es equivalente al 83% del salario promedio de ese segmento. En cambio, en el caso de las empresas más grandes sà se puede evaluar un incremento técnicamente sustentado.
Fuente: Semanaeconómica