
El 2015 se inicia con un panorama internacional complicado, con noticias de toda Ãndole: EE.UU. crece sólidamente, China se desacelera, Europa enfrenta riesgos de deflación, los precios del petróleo y cobre caen, Venezuela está al borde del colapso, el dólar se fortalece. El efecto neto de todo ello es negativo para el Perú. Pero nuestra economÃa podrÃa crecer 4%, lo que no está mal frente a esa situación. Los mayores nubarrones provienen de la crisis polÃtica que enfrentamos. En un sondeo de Apoyo entre sus clientes, el 93% cree que el contexto polÃtico afectará negativamente el entorno de negocios; y el 80%, que este factor empeorará el 2015. El contenido de la agenda pública y las formas del debate polÃtico son deplorables. Si no hay una búsqueda de consenso en lugar de la confrontación, la economÃa pagará la factura y la población acentuará su rechazo al sistema polÃtico. No es el mejor escenario para el próximo proceso electoral.
Autor:Â Gianfranco Castagnola, Presidente Ejecutivo de APOYO ConsultorÃa
Fuente: Perú21