Donita Rodríguez, jefa de Análisis Macroeconómico en APOYO Consultoría, compartió su análisis en Economía para Todos por RPP. En la entrevista, destacó que, aunque las mujeres constituyen el 37% de la economía formal y cerca del 40% son jefas de hogar, aún enfrentan desafíos significativos debido a la brecha salarial y la informalidad. Además, resaltó […]
read more →
Nicolás Salmón, vicepresidente de APOYO Finanzas Corporativas, analiza en Diario Gestión el récord de transacciones de M&A (fusiones y adquisiciones) en Perú durante 2024. En su artículo, explica cómo las menores tasas de interés y la reducción del riesgo país han generado una ventana de oportunidad para la compra y venta de empresas, impulsando movimientos […]
read more →
APOYO Consultoría, analiza la propuesta del MIDIS que incluye el reciente encargo al INEI para comenzar a medir de manera institucional la pobreza multidimensional como complemento a la monetaria. Mientras que la medición monetaria identifica carencias económicas y ayuda a focalizar esfuerzos, no mide de manera integral la calidad de vida de la población ni […]
read more →
Hugo Santa María, socio y economista jefe de APOYO Consultoría, analiza en el Diario Gestión los desafíos que enfrenta el Perú en un contexto de incertidumbre política y económica. Además, enfatiza la necesidad de fortalecer el liderazgo en políticas públicas para recuperar el crecimiento sostenible y la confianza en el entorno empresarial. Nos dice que […]
read more →
José Carlos Saavedra, socio y economista principal de APOYO Consultoría, analiza en el Diario Perú 21 un reciente informe que revela que casi 6 de cada 10 peruanos considera que el país está retrocediendo. Esta percepción es una de las más pesimistas desde 1991, superando incluso los niveles observados durante la pandemia. Según José Carlos, […]
read more →