
Los resultados de las recientes elecciones regionales reflejan el tremendo deterioro de nuestras instituciones polÃticas. Carencia de partidos nacionales, masiva presencia de movimientos locales y regionales que representan la peor versión de la informalidad polÃtica del paÃs, triunfo de candidatos presos por acusaciones – que son bien fundamentadas– de corrupción y lavado de activos, y de postulantes vinculados a actividades ilegales como la minerÃa informal, el narcotráfico y el contrabando. Es muy probable que la calidad de gestión de la mayorÃa de las autoridades electas sea todavÃa inferior a la de las actuales administraciones, con el consiguiente deterioro de servicios para ciudadanos y de la relación entre el Estado y la población. Ojalá que esta sensación de tocar fondo genere el consenso necesario y la oportunidad –tal como ocurrió en materia económica en el año 1990, donde la hiperinflación habÃa destruido la economÃa peruana– para lanzar un shock de reformas institucionales. Ahora es el momento de iniciar un debate de propuestas.
Autor:Â Gianfranco Castagnola, Presidente Ejecutivo de APOYO ConsultorÃa
Fuente: Perú 21